ALFOMBRA

Para hacer esta gran alfombra utilizamos:

  • Papel continuo blanco para la base
  • Lápiz
  • Ceras de colores
  • Tijeras
  • Papeles de colores para hacer las flores, los corazones y las mariposas
  • Pegamento
Si encuentras una alfombra 
en un lugar habitual,
siéntate sobre ella
y empieza con tus amigos a cantar.

¡Quizás no sepas qué
ni cómo comenzar!

Sonrisitas imposibles de evitar,
miradas encontradas
sin rápidas respuestas.
Ninguno os atrevéis a despertar.

¡De repente algo sorprendente!

Flores, mariposas y corazones
de la alfombra se desprenden
bailando y elevándose,
por una ventanita van desapareciendo.
  
Marcha inesperada...

Un momento especial
que invita a acompañar
con suaves voces
y melódicos cantos.

¿Adonde irán?

Eso nadie lo sabe ni lo sabrá jamás.

POEMA: “DIENTE DE LEÓN”

Diente de león me llaman.

Delicado y efímero,

sólo con un poquito de aire

me disipo, me disperso.

 

Con mi redondeado aspecto aterciopelado,

delicado entre los dedos,

Viento: ¡Méceme!,

¡llévame cerca y lejos!

 

Llenaré los campos con mi presencia,

sutil y finísimo manto.

¡Acaríciame, cúbreme

y concéde buenos deseos!

 

 

 

POEMA: “EL GERANIO”

 

El geranio que me regaló Genaro

por fin ha florecido.

El ambiente ha engalanado

con su magnífio colorido.

 

Al mismo tiempo su fragancia 

aromatiza el aire que respiro,

embelesando a los insectos

que acuden raudos hacia su destino.

 

Alegre, espectante,

con muy buen talante.

¡Este es mi gerenio favorito,

siempre estará conmigo!

 

 

CUENTIFLOR: “LA FAMILIA PRIMITIVA”

Para hacer esta cuentiflor necesitas:

– Un plato de cartón

– Lápices de colores y rotuladores

– Catulinas naranja y amarilla para los pétalos

– Grapas para sujetar los pétalos

– Papel verde para las hojas, para el tallo dónde está escrito el cuentecito

y para la hierba

– Lana verde para atar el tallo

– Un vaso decorado con ceras para la macetita


MURAL: “ALOE VERA”

Arbusto de tallo corto con hojas verdes, gruesas y puntiagudas, que amenazan a los que se acercan  con unos pinchitos alrededor. ¡Dan un poco de pavor!

Si cortas una hoja, lentamente emanará un blanquecino jugo que podrás utilizar para hacer cremas, pomadas, comidas, bebidas, y mucho más.  

Sus flores son alargadas, con sedosos pétalos anaranjados y sujetas por largos tallos verdes. Todas ellas crecen hacia el cielo sin perderse. 

 

CUENTIFLOR: “JORGE, NICOLE Y LOS ESQUELETOS”

Para hacer esta cuentiflor necesitas:

– Un plato de cartón

– Lápices de colores y rotuladores

– Catulinas roja y azul para los pétalos

– Grapas para sujetar los pétalos

– Papel verde para las hojas, para el tallo dónde está escrito el cuentecito

y para la hierba

– Lana verde para atar el tallo

– Un vaso decorado con ceras para la macetita

—————————————————————–

Una tarde, el arqueólogo Jorge y la arqueóloga Nicole salieron a la calle. Querían buscar tesoros.

Cogieron los materiales y las herramientas que iban a utilizar.

Andando, andando llegaron a una cueva. Dentro había dos esqueletos que se movían. Nicole y Jorge se asustaron.

Salieron corriendo porque los esqueletos querían cogerles, pero cuando salieron de la cueva los esqueletos desaparecieron. Jorge y Nicole se alegraron mucho.

CUENTIFLOR: “EL BESO”

Para hacer esta cuentiflor necesitas:

– Un plato de cartón

– Lápices de colores y rotuladores

– Catulinas roja y blanca para los pétalos

– Grapas para sujetar los pétalos

– Papel verde para las hojas, para el tallo dónde está escrito el cuentecito

y para la hierba

– Lana verde para atar el tallo

– Un vaso decorado con ceras para la macetita

————————————————————–

Había una vez un tobogán que estaba solito en un parque.

Un beso lo vio y le gustó tanto que se quedó a jugar con él.

Después llegaron unos niños y vieron al beso subido en el tobogán.

Cada vez había más niños en el parque y jugaron en el tobogán con el beso. ¡Qué divertido!

De repente, el beso se bajó del tobogán y se hizo muy grande.

Entonces los niños se montaron encima y el beso salió volando.

Dibujaron muchos besos de colores y los regalaron a los niños de todo el mundo.

CUENTIFLOR: “EL NIDO GIGANTE”

Para hacer esta cuentiflor necesitas:

– Un plato de cartón

– Lápices de colores y rotuladores

– Catulinas marrón y crema para los pétalos

– Grapas para sujetar los pétalos

– Papel verde para las hojas, para el tallo dónde está escrito el cuentecito

y para la hierba

– Lana verde para atar el tallo

– Un vaso decorado con ceras para la macetita

————————————————————-

Había una vez dos pájaros que estaban comiendo.

Cuando acabaron de comer jugaron al escondite.

Después se fueron a dar un paseo y vieron un árbol muy grande que tenía un nido gigante con cinco huevos.

Los pájaros llamaron a la abuela y al abuelo porque los huevos se estaban rompiendo.

De repente de los huevos saliron pajaritos de colores y todos se pusieron muy contentos.

 

CUENTIFLOR: “EL BISONTE”

Para hacer esta cuentiflor necesitas:

– Un plato de cartón

– Lápices de colores y rotuladores

– Catulinas rosa y azul para los pétalos

– Grapas para sujetar los pétalos

– Papel verde para las hojas, para el tallo dónde está escrito el cuentecito

y para la hierba

– Lana verde para atar el tallo

– Un vaso decorado con ceras para la macetita

————————————————————–

Un día un bisonte iba de paseo por el campo.

Como tenía sed se acercó al agua y se cayó. Entonces aparecieron dos peces grandes que querían comerle.

Cada vez había más peces y el bisonte tenía mucho miedo.

Cuando estaba a punto de ahogarse llegaron unos peces verdes y le ayudaron a salir del agua. El bisonte les dio las gracias por salvarle.

Después se quedó comiendo hierba en el campo.