Un rebaño de ovejas
hicimos con piñas,
cartulinas y pajitas.
Las pusimos sobre un campo,
un campo con ricas hierbas
para que comieran y comieran.
Todas distintas,
unas grandes,
otras pequeñas.
Cada una con su nombre,
con una vida y un destino
aún por descubrir.
El coronavirus está llevando a muchas personas a la muerte.
Los niños deben saber que:
– El coronavirus es un microbio que puede entrar en el cuerpo de los animales y de las personas.
– Las personas a las que infesta pueden tener los siguientes síntomas: Tos, fiebre, escalofríos, goteo nasal, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
– Para evitarlo lo mejor es:
No salir de casa.
Lavarse las manos a menudo.
No tocarse la boca, la nariz ni los ojos.
Limpiar con frecuencia las superficies que se tocan a diario (mesas, manillares, interruptores, teléfonos, inodoros, teclados, grifos, mandos de la tele,…).
Hay fiestas entrañables, hay fiestas deseables pero: ¿Realmente son lo que se espera?
A veces sí, a veces no, depende de los individuos que en ellas presentes estén.
Por ejemplo, para las hormigas podrían ser magníficas oportunidades para llenar sus hogares con abundantes y variados manjares; para los gatos contrastes e intranquilidad; para los perros serían motivo de afonía con tanto ladrido al enfrentarse a los desconocidos.
Quizás el pájaro enjaulado alzaría su voz más alto por si alguien, sensible a su encierro con gran determinacióny sonriente, furtivamente le liberase.
Y que decir de los humanos, aquellos a los que están obligados a disfrutar para no sentirse rechazados por otros que se creen mejores sin serlo…