¡Llegó la noche! ¡Estoy cansado! Todo el día estuve jugando con mi hermanito en el campo. Una cama necesito yo, en ella dormiré como un lirón. También soñaré y soñaré, aunque aún no sé con qué. Me arroparé muy bien y así calentito estaré hasta que los rayos de sol regresen al amanecer iluminando mi pequeña habitación. ¡Felices sueños amiguitos!
Archivo de la etiqueta: OBJETOS
MANTELITOS
BARQUITO Y SOMBRERITO DE PAPEL
Para hacerlos necesitas:
- Un rectángulo de papel
- Doblarlo siguiendo estos pasos:
– Doblar el rectángulo por la mitad.
– Doblar las esquinas de arriba hacia el centro.
– Doblar las dos solapas rectangulares de abajo hacia arriba,
una atrás y otra delante.
- Puedes meter el barquito en agua para ver si flota.
- Puedes ponértelo en la cabeza como sombrero y jugar a convertirte en el personaje que quieras.
- Puedes hacer dibujos y colgarlos en la pared de tu casa.
—————————————–
RELATILLO: “CUENCOS DE BARRO”
Para hacer estos recipientes hemos utilizado:
- Arcilla moldeable
- Pinturas de colores
- Rotuladores gruesos
———————————————————————–
Con un poquito de arcilla hicimos estos cuencos para la familia.
Útiles o no, todo dependerá de cada corazón.
Para unos serán objetos de mucho valor, puesto que unas pequeñas manos ilusionadas con gran esfuerzo moldearon, y ponerlos visibles será evidente signo de satisfacción.
Para otros serán simples trastos y no sabrán que hacer con ellos. En algún cajón de cualquier manera los dejarán, ocultos, sin apenas respirar. No se podrá remediar, algún día la bolsa de la basura será su final.
Útiles o no, todo dependerá de cada corazón.
———————————————————————-
MINIRRELATO: “EL RECIPIENTE” (Mª Felisa García G.)
ZAPATITOS
Para hacer estos zapatitos utilizamos:
- Revistas
- Tijeras
- Pegamento
————————————————
POESÍA: “ZAPATITOS“ (Mª Felisa García G.)
Con estos zapatitos
me voy a pasear
por toda la calle,
también por el mar.
¡No lo hagas!
¡Te vas a mojar!
Son mágicos, muy mágicos,
tan mágicos son
que los puedo utlilizar
para ir por allí y por allá.
Déjamelos amigo Narciso
pues quiero volar hasta el cielo
y con mis pies descalzos
no me atrevo.
SUPERMERCADO
Para hacer este supermercado necesitas:
- Papel
- Cartón para la base
- Lápices, rotuladores y ceras
- Tijeras
- Pegamento y celo
POESÍA: “SUPERMERCADO” (Mª Felisa García G.)
Un supermercado he hecho yo
con muchos dibujitos, papel y cartón.
En él las tiendas juntas están.
Pero si paseas por tu pueblo o ciudad,
en distintas calles las puedes visitar.
——————————————————
En la frutería se venden frutas,
legumbres y verduras:
manzanas, naranjas, uvas y peras,
albaricoques, melocotones, tomates,
ciruelas, plátanos y cerezas;
ajos, cebollas, puerros y espinacas,
espárragos, lechugas, calabacines,
berenjenas, pimientos y acelgas,
además de judías, garbanzos y lentejas.
——————————————————
En la pescadería se venden pescados,
moluscos y crustáceos:
salmón, merluza, rodaballo,
bacalao, pescadilla y lenguado;
pulpo, calamar, sepia,
gamba, langostino y langosta;
mejillón, berberecho, navaja,
bígaro, ostra y almeja.
——————————————————
En la carnicería se vende carne:
corderos, cabritos, perdices,
pollos, cerdos y codornices;
jamones, chorizos, morcillas,
albóndigas, hamburguesas y salchichas.
——————————————————
En la floristería se venden plantas y flores:
rosas, violetas, dalias, claveles.
petunias, tulipanes, gladiolos y jacintos;
calas, alhelíes, crisantemos, geranios,
orquídeas, girasoles, narcisos y lirios.
——————————————————
En la mercería todo para coser:
hilos, agujas, dedales y alfileres,
imperdibles, automáticos, corchetes;
cintas, cremalleras, remates y encajes,
hombreras, coderas, rodilleras;
anillas, hebillas, abalorios y botones,
tijeras, cordones, elásticas gomas.
——————————————————
En la droguería se venden:
papel higiénico, toallitas, algodones,
tintes, cremas, perfumes y cosméticos;
detergentes, insecticidas y suavizantes,
jabones, cepillos, peines y espejos;
también escobas, cubos y fregonas.
——————————————————
En la joyería se venden:
anillos, alianzas, sortijas,
camafeos y pendientes;
medallas, collares, tiaras,
pulseras y brazaletes.
——————————————————
En la zapatería se venden:
náuticos, mocasines, albarcas,
botas, botines, zapatos de salón y bailarinas;
zuecos, chanclas, sandalias,
merceditas, deportivas, zapatillas y manoletinas.
——————————————————
Los que en las tiendas trabajan
dos nombres poseen,
el suyo propio y el otro
que ahora vas a leer:
Frutero en la frutería,
carnicero en la carnicería,
pescadero en la pescadería
y droguero en la droguería;
mercero en la mercería,
joyero en la joyería,
zapatero en la zapatería
y florista en la floristería.
¡Muchos más descubrirás,
cuando vayas a comprar!
FELICITAMOS A LAS MAMÁS
FELICITAMOS A LOS PAPÁS
JARRONES CON FLORES
Los materiales que hemos utilizado para hacer estos trabajitos han sido:
- Cartulinas de colores para las bases.
- Papeles blancos
- Lápices para dibujar
- Rotuladores y lápices de colores para decorar
- Tijeras
- Palitos de madera
- Pegamento y celo para pegar
- Papeles de periódico para rellenar los jarrones
POESÍA (Mª Felisa García G.)
- ¡Jarrones con flores!
Muestran personalidades
dignas de considerar y valorar.
Maneras de ver la vida,
de pensar y de hacerlo realidad.
- Comtemplaros me trae recuerdos
de inolvidables momentos
que junto a vosotros pasé:
Este color me gusta para …
voy a dibujar …,
lo voy a poner en …,
se lo voy a regalar a …,
- Si supiérais cuánto disfruto al observaros,
sólo tendríais que mirarme para descubrir
unos ojos ensimismados, extasiados,
unos ojos atónitos, maravillados,
asombrados de lo fantásticos que sois.
- ¡Jarrones con flores!
Parecen querer salir de su limitado espacio.
Cógelos y llévalos a lugares cotidianos
en los que el calor animal o el humano
puedan admirarlos.