¡Llegó la noche! ¡Estoy cansado! Todo el día estuve jugando con mi hermanito en el campo. Una cama necesito yo, en ella dormiré como un lirón. También soñaré y soñaré, aunque aún no sé con qué. Me arroparé muy bien y así calentito estaré hasta que los rayos de sol regresen al amanecer iluminando mi pequeña habitación. ¡Felices sueños amiguitos!
EN OTOÑO…
CUENTO: “LAS TRES HOJITAS”
ANIMAMOS A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LA PALMA
El despertar del volcán de La Palma ha conseguido que muchas personas lo pierdan todo.
Nosotros les enviamos unas palabras de ánimo.
Hemos corrido mucho
y estamos muy cansados
pero no nos importa
porque así os ayudamos.
—————————————————————
El volcán ha quemado las casas,
nosotros llamaremos a un mago
para que con su magia os ayude.
—————————————————————
¡Animo amiguitos,
esto pronto acabará!
—————————————————————
¡No os preocupéis!
Volveréis a sonreír
con vuestras familias,
aunque sea en otro sitio.
—————————————————————
Nos gustan los plátanos,
sabemos pelarlos,
los comemos todos los días
y de vosotros nos acordamos.
—————————————————————
Os mandamos risas de colores
rojas, rosas, azules y verdes,
también naranjas,
amarillas y marrones.
—————————————————————
¡Vivan las niñas y los niños de La Palma!
¡Vivan!¡Vivan!¡Vivan!
—————————————————————
Nos gustaría ser superhéroes
para viajar muy rápido
y llegar a La Palma
para estar a vuestro lado.
—————————————————————
Aunque estéis tristes estáis unidos.
¡Eso es lo más importante!
—————————————————————
De La Palma los palmeros,
de Extremadura los extremeños,
todos unidos con el pensamiento.
—————————————————————
¡Muchos abrazos
y besitos para todos!
—————————————————————
¡Palmeros!
P de paciencia
A de amor
L de lágrimas
M de miedo
E de esperanza
R de risas
O de olvido
S de sueños
¡Palmeros!
—————————————————————
Os envío una gran sonrisa
para que os llene de alegría.
—————————————————————
Uno, dos y tres
¡Viva La Palma!
Uno, dos y tres
¡Vivan los palmeros!
—————————————————————
CUENTO: “LOS PATOS”
Una vez Cristina, Marquitos y Fermín fueron de excursión a un pueblo extremeño que se llama Bonal de Ibor.
Cuando llegaron, vieron un campo con un estanque lleno de patos.
De pronto el agua empezó a moverse muy deprisa con el aire y los patos se hundieron.
Los tres amiguitos cogieron unas ramas para salvarlos.
Cuando consiguieron sacarlos a todos del agua era de noche.
Entonces los amiguitos se despidiron de los patos y se fueron a sus casas.
“AMARILLO, AMARILLO”
NIDOS CON PAJARITOS
Para hacerlos hemos utilizado:
- cartulina y papel
- lápices, ceras y rotuladores
- palillos para sujetar las tórtolas
- tijeras y celo
- palitos para rellenar los nidos
———————————————————-
Sobre unas tuberías sujetas al techo
dos pájaros un día aparecieron.
Eran tórtolas, eso es cierto.
Les gustó tanto el lugar
que entusiasmadas lo transformaron
en un confortable hogar.
Observaban, se comunicaban
y cuando tenían hambre
volando se marchaban.
Siempre regresaban.
Ya hace algún tiempo que no las veo.
desaparecieron por completo.
El nido se lo llevaron la lluvia y el viento.
¡Adíós tortolitas!, ¡adiós!
CUENTO: “LA TORTUGA”
“EL JINETE”

Erguido y bien sujeto a las riendas de su caballo,
un jinete anaranjado va cabalgando.
por caminos desconocidos
sintiendo el azul del cielo,
el verdor de la hierba cubierta
con su agradable rocío mañanero,
y el amarronado suelo
sobre el que su rosado amigo
va posando los delicados cascos.
Jinete solitario embelesado
con las maravillas que va observando
y, tranquilamente sintiendo,
la vida que va pasando.
AUTOBÚS
Para hacer estos dibujos hemos utilizado:
- Papel
- Lápices de colores
- Rotuladores
- Tijeras
- Pegamento
En el autobús bus bus
todos los días subes tú.
Con la mochila a la espalda
despacito, pero sin pausa.
Mirando, mirando
eliges un asiento,
te acomodas,
cierras los ojos y esperas…
El autobusero avisa:
– ¡Poneros los cinturones!
Todos preparados:
¡EN MARCHA!